Mostrando las entradas con la etiqueta campo hermoso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta campo hermoso. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2025

La Arepa de Clemen en el sector Campo Hermoso - Universidad de Manizales


En la noche del 10 de agosto estuve en la Arepa de Clemen, arepas de queso asadas al carbón en el sector de la universidad de Manizales, en el barrio campohermoso, aqui les comparto algunas imagenes de este negocio y sus productos:


Arepas de Queso, Arepas hawaianas, Arepas de carne y chicharron, arepas con mantequilla y Miel , acompañando las tardes y noches de los estudiantes de la universidad de Manizales y de las personas del sector de campohermoso.







sábado, 28 de diciembre de 2019

Ave emblema de Manizales: Momotus Ecuatoriallis

La escultura Ave emblema de Manizales: Momotus Ecuatoriallis escultura ubicada en la Universidad de Manizales. 

Es una obra desarrollada por el escultor: Ernesto Echeverri Calle, tal como lo muestra la placa









jueves, 18 de abril de 2019

Iglesia de la Ermita de Jesus Nazareno en el parque liborio en Manizales

Tambien conocida como la Iglesia del parque liborio , pertenece al Barrio campohermoso de Manizales. se encuentra dispuesta en tres naves, una de ellas central y dos laterales, posee simetría en planta como en alzado, esta elevada por encima de la vía. La nave central esta coronada por una escultura de Jesús Nazareno tallada en madera.



Esta iglesia Fundada en 1947 el 7 de julio es bendecida solemnemente, la primera piedra fue puesta por parte de monseñor Julio Franco Arango, La ermita se dedico a Jesús Nazareno, la imagen fue donada por Francisco Gregory y La escultura fue tallada en madera en los antiguos talleres de cuenca Ecuador, por el escultor Manuel J. Ayabaca. Hacia En 1958 el 11 de enero es erigida parroquia por decreto No. 1732 por monseñor Luis Concha Córdoba y en nombrado como primer párroco el padre Raúl Jaramillo Duque


En la fachada de la iglesia se combinan tres estilos arquitectonicos: la parte central de la fachada es de estilo colonial portugués coronada por la escultura de Jesús Nazareno, sus tres torres son románicas hasta los corredores superiores la parte terminal de las torres , incluida las cúpulas, conforman un conjunto con el elementos de estilo oriental. En su interior presenta tres naves , una mayor central y dos laterales mas pequeñas, la mayor remata en el altar. Es construida en ferro- concreto y mampostería en ladrillo macizo

Iglesia de Jesus Nazareno Manizales
Iglesia del barrio La Sultana

Resultados loteria de Manizales

Blogs Colombia